Las 3 habilidades que se evaluarán en la Prueba electiva de Historia y C.S, ¡Conócelas!
- Macarena Nuñez
- Aug 19, 2022
- 2 min read
Updated: Oct 20, 2022
Los criterios de evaluación y las habilidades a medir por la prueba PAES son dictadas y desarrolladas por El Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE), quien elabora a su vez los temarios de las pruebas de cada asignatura a rendir para la admisión universitaria del año 2023.

Para el establecimiento de dichos parámetros y conocimientos, también participó de la evaluación de contenidos la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación, para así crear un sistema más justo que brinde mayores oportunidades y mayor equidad.
Para la elaboración de estos temarios se consideraron los siguientes aspectos, según el Demre:
› Criterios de pertinencia, relevancia y equidad para una prueba de altas consecuencias.
› La implementación de las Bases Curriculares en los establecimientos educacionales a partir del año 2016.
› La priorización de Objetivos de Aprendizaje realizada por el Ministerio de Educación a causa de la pandemia de coronavirus.
Es importante destacar que a pesar de incluir los mencionados criterios y conocimientos en los temarios, no significa que estén presentes en la prueba al momento de ser rendida, debido al número de preguntas que será menor a la cantidad de temas descritos.
Para el área específica de la Prueba de Historia y Ciencias Sociales, esta contempla las siguientes habilidades a evaluar, por ende aparecen en los temarios mencionados anteriormente, estos consideran:
› Pensamiento temporal y espacial
› Análisis de fuentes de información
› Pensamiento crítico
Para la primera habilidad a medir, Pensamiento temporal y espacial, se refiere a la capacidad de contextualizar y ubicar en tiempo y espacio geográfico un suceso o proceso histórico de los acontecimientos estudiados.
Respecto del Análisis de fuentes de información, implica el examinar y saber utilizar diferentes fuentes que brinden información relevante, para así generar comparaciones e interpretaciones que conllevan a formular conclusiones sobre distintos procesos históricos.
Por último, El Pensamiento crítico, busca evaluar las diferentes informaciones, interpretaciones y visiones sobre un fenómeno histórico estudiado reconociendo su complejidad.
Cada habilidad posee sus criterios de evaluación que consideran interpretar, aplicar, distinguir, utilizar y comparar diversos puntos específicos de la materia.
Por otro lado, la organización de los temas de conocimiento siguen la siguiente estructura, según el Demre:
› Historia: Mundo, América y Chile
› Formación ciudadana
› Economía y sociedad
La prueba está conformada por 65 preguntas con una duración de 2 horas y es de selección múltiple. De dichas preguntas solo 60 serán tomadas en cuenta para ser evaluadas y calcular el puntaje sacado por el alumno, las 5 restantes son de carácter experimental.
Acá te dejamos un video de Preuniversitario Gauss, de ejercicios de la prueba PAES de Historia
No te olvides de dar Like y comentar si te gustó el artículo y sigue informándote con nosotros de los temas más importantes relacionados a la PAES.
Comments