Prueba de Transición: Lo que Debes Saber de los Cambios
- ana4335
- Apr 19, 2022
- 3 min read
¿Sabías que existe una nueva Prueba de Transición que reemplazará a la PSU que todos conocemos? Sigue leyendo y te explicaremos todos los cambios que te puedan afectar.

Qué es la Prueba de Transición
La Prueba de Transición evalúa no solo conocimientos sino las competencias y habilidades de los estudiantes que tienen deseos de ingresar a la Educación Superior.
Esta prueba, de carácter provisional, busca evaluar tu desempeño para ingresar a cursar tu nueva etapa formativa.
Para aquellas personas que deseen ser admitidos en las diferentes universidades del país para los cursos del 2023 deben tomar en cuenta que las Pruebas de Transición se realizarán entre el 4 y 5 de julio del 2022.
Para estas pruebas de invierno hay disponibles 50.000 cupos y los resultados se harán públicos el día 5 de agosto.
La Prueba de Transición dará paso a la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior - PAES.
Qué cambios podemos apreciar en la nueva Prueba de Transición
En la nueva Prueba de Transición que entrará en efecto este invierno del 2022 se modificará la escala de puntajes. Esta irá de 100 a 1000 puntos, ampliando el rango de puntajes mínimos y máximos.
Esta nueva escala de puntajes se adopta con el objeto de ofrecer más equidad, flexibilidad y precisión y se implementarán dos pruebas una en invierno y otra en verano.
Los postulantes tendrán hasta 4 puntajes de cada prueba para acceder a las universidades utilizando las combinaciones de puntajes más convenientes.
De igual forma, la nueva escala refleja con mayor precisión y justicia las habilidades de los postulantes.
Los puntajes obtenidos en pruebas anteriores, así cómo los puntajes de NEM y Ranking se adaptarán a la nueva escala 100 a 1000.
Los Costos y Requisitos de la Prueba de Transición
El período de inscripción para la Prueba de Transición de Invierno va del 11 hasta el 29 de abril del 2022 a menos que se acaben los cupos.
Podrán acceder a las pruebas de invierno las personas egresadas de enseñanza media para lo cual deberán aportar las debidas credenciales que lo acrediten.
Los costos para rendir las pruebas son los siguientes:
Un solo examen $13.800
Dos exámenes $25.195
Tres o cuatro exámenes $36.590
No realices ningún pago antes de asegurarte que pruebas quieres tomar.
Deberás tomar precauciones y hacer todos los trámites lo antes posible ya que los cupos son limitados.
Recomendaciones para prepararse para la Prueba de Transición
Para las pruebas a realizarse este invierno 2022 se utilizarán los mismos temarios que en las PDT de Diciembre 2021.
Ejercita tu memoria a diario y combínala con ejercicios prácticos, evalúa y analiza para que obtengas una mejor comprensión de los temas.
Los temarios son los mismos, así que podrás acceder a ellos a través del portal de DEMRE y dedicarle tiempo a aquellas actividades que te den más trabajo hasta que consigas superarlas.
También, es recomendable que ingreses periódicamente al portal del Mineduc y compruebes las preguntas de la semana.
Cuando te sientas preparado, comienza a realizar pruebas de velocidad para la resolución de los problemas.
Para hacerlo más divertido, busca un compañero de estudios a ver quien supera la prueba en el menor tiempo.
Organízate, prepara horarios y mantén rutinas diarias.
En un buen preuniversitario te ayudarán a prepararte bien para rendir las pruebas.
El Preuniversitario Gauss, la mejor opción para rendir con éxito todas las Pruebas
Los cursos preuniversitarios son la mejor alternativa para preparar tu acceso a la educación superior.
En el Preuniversitario Gauss conseguirás diferentes planes que se adaptan a tus requerimientos.
Por un lado tienes planes Online Lite y Online Pro, cuyas clases son grabadas y por streaming.
Por otro lado, tienes el Plan Gauss Presencial Híbrido, que combina lo mejor de las clases presenciales con la flexibilidad de las clases online.
Las clases presenciales también las puedes hacer por streaming en vivo desde tu casa o acudiendo a cualquiera de las sedes del Preu Gauss.
El Preu Gauss también te ofrece la mejor orientación vocacional, coaching académico, clases particulares, espacios de cowork y las muy conocidas Jornadas y Maratones.
Y ni hablar de los Talleres de Manejo de la Ansiedad y el Estrés que te ayudan a superar los temores a las Pruebas.
Comments